Glosario
Glosario
Actualmente hay 14 Términos en este directorio que comienzan con la letra D.
Dependencia
Término ambiguo que puede referirse al trastorno por consumo propiamente tal (antiguamente dependencia), a los criterios fisiológicos del trastorno por consumo (tolerancia, abstinencia), o en términos más genéricos a la dependencia física versus la sicológica. Se desaconseja su uso por la confusión a la que lleva.
Deporte
Toda actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas, y que tiene como objetivo la mejoría de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición.
Desnutrición
Es un estado patológico producido por una dieta inadecuada u otras razones que no permiten la absorción de nutrientes necesarios para mantener el equilibrio del organismo. Existen diferentes tipos: desnutrición calórica, proteica o carencia de diferentes vitaminas y minerales.
Dieta
Es el conjunto de sustancias alimenticias que componen el comportamiento nutricional de un determinado ser vivo. Es sinónimo de régimen o hábito alimentario.
Dieta cetogénica
Patrón de alimentación que se utiliza como intervención terapéutica con el objetivo de generar una situación de cetosis similar a la del ayuno. Existen diferentes tipos pero habitualmente se logra limitando la ingesta de carbohidratos y aumentando la proporción de grasas y proteínas de la dieta.
Dieta DASH
Corresponde al enfoque dietario para detener la hipertensión, basado en un consumo de bajo contenido de sal y grasas, rico en fibra y minerales como potasio, calcio y magnesio. Se logra principalmente con una ingesta controlada de frutas, verduras y lácteos de bajo contenido graso.
Dieta equilibrada
Corresponde a un régimen alimentario balanceado en nutrientes y energía acorde a las cantidades necesarias para mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental.
Dieta mediterránea
es una herencia cultural y estilo de vida equilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos típicos y una variedad de actividades humanas. Se encuentra en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO). Como patrón de alimentación se encuentra dentro del espectro de la alimentación basada en plantas y se caracteriza por:
- Un alto consumo de una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y frutos secos.
- Una relativa alta proporción de grasas saludables, permitiendo la incorporación de algunos alimentos de mayor nivel de procesamiento, como por ejemplo del aceite de oliva extra-virgen, y otros de origen animal como lácteos fermentados y pescados grasos.
- Considera el consumo moderado de vino tinto en las comidas.
- Minimiza el consumo de carnes rojas, carnes procesadas y productos refinados.
Dieta omnívora
Patrón alimentario que incluye tanto alimentos de origen vegetal como animal, sin hacer referencia a la proporción entre ellos.
Dieta Portfolio
Patrón alimentario que enfatiza cuatro tipos de alimentos con propiedades demostradas para disminuir el colesterol sanguíneo: sustitución de carnes por proteína de soya, alto consumo de fibra soluble, esteroles vegetales y frutos secos.
Dieta semivegetariana
Hace referencia a una dieta predominantemente vegetariana pero que incorpora ocasionalmente el consumo de carne. Puede o no cumplir con los criterios de una alimentación basada en plantas sin procesar. Incluye la dieta flexitariana (vegetariana sólo algunos días de la semana), pescetariana (semivegetariana que incluye lácteos, huevos, pescados y mariscos, no incluye otros tipos de carnes) y macrobiótica (un tipo especial de dieta semivegetariana).
Dieta vegana
Hace referencia a una dieta proveniente sólo de alimentos de origen vegetal, sin incluir ningún tipo de alimento de origen animal. Puede o no cumplir con los criterios de una alimentación basada en plantas sin procesar.
Dieta vegetariana
Hace referencia a una dieta proveniente de alimentos de origen vegetal, además de huevos y lácteos, sin incluir ningún tipo de carne. Puede o no cumplir con los criterios de una alimentación basada en plantas sin procesar. Incluye la dieta ovo-vegetariana (sólo huevos), lacto-vegetariana (sólo lácteos) y ovolacto-vegetariana (lácteos y huevos).