Certifícate en MEV

EXAMEN DE CERTIFICACIÓN 2023: 

10 de noviembre 2023

¡GUARDA LA FECHA! 

A mediados del 2023 se abrirán las inscripciones oficiales. Mientras tanto, puedes juntar los documentos necesarios y estudiar.

¿Por qué certificarse?

La Medicina del Estilo de Vida es “un enfoque basado en evidencia que busca prevenir, tratar e incluso revertir enfermedades reemplazando conductas no saludables por saludables, tales como comer de forma saludable, estar físicamente activo, aliviar el estrés, evitar el abuso de sustancias peligrosas, dormir adecuadamente y tener un sólido sistema de apoyo emocional” (ACLM). 
 
Tiene un enfoque biopsicosocial con el tratamiento orientado a las causas de la enfermedad misma. El rol del profesional es ayudar a generar cambios en los hábitos y conductas de las personas al guiar, entregar herramientas, conocimientos y habilidades para ayudar a generar cambios en los hábitos y conductas de las personas. Esta es la base fundamental del tratamiento, el que también puede ser acompañado de prescripción farmacológica en caso necesario, nunca dejando de lado los hábitos saludables como pilar fundamental.
 
La mayoría de los médicos y profesionales de la salud reciben poca o ninguna educación sobre los diferentes pilares de hábitos saludables los que son fundamentales para prevenir, tratar y revertir las ECNT. Esta disciplina entrega las herramientas para enfrentar este gran problema de salud, el cual también tiene efectos sociales y económicos. Se puede implementar en todas las áreas de salud y especialidades para entregar una medicina integral con enfoque biopsicosocial. 
 
Aprende a prevenir, detener y revertir enfermedades crónicas de una manera científica basada en evidencia y recibe la certificación oficial de que tienes las bases fundamentales de esta disciplina, avalado por el International Board of Lifestyle Medicine.

Preguntas frecuentes

  • Médicos: con título médico acreditado por alguna institución de educación superior.
  • Otros profesionales de la salud con Magíster y/o PhD

La certificación será avalada por International Board of Lifestyle Medicine y SOCHIMEV. 

  • Médicos:
    • 30 hrs de educación en medicina de estilo de vida, vía online o presencial. Deben ser cursos reconocidos por el IBLM. Puedes revisar el listado aqui. 
    • 10 hrs de actividad presencial (a excepción de actividades 2020-2021 que por COVID no se hayan podido realizar de forma presencial, como el Congreso Brasileño de Medicina del Estilo de Vida llevado a cabo en 2021 vía online)
    • Caso clínico aplicando la Medicina de Estilo de vida: Puedes revisar el formato de caso clínico aquí (el formulario puede ser completado en español). 
  • PhD/Masters:
    • 30 hrs de educación en medicina de estilo de vida, vía online o presencial. Deben ser cursos reconocidos por el IBLM. Puedes revisar el listado aqui. 
    • 10 hrs de actividad presencial (a excepción de actividades 2020-2021 que por COVID no se hayan podido realizar de forma presencial, como el Congreso Brasileño de Medicina del Estilo de Vida llevado a cabo en 2021 vía online)
IMPORTANTE: quienes postulen a certificarse no es necesario que tomen ni paguen los créditos CMEs, sólo deben pagar los costos de cada actividad o evento (non-CME version). El pago de CMEs aplica sólo para ciudadanos estadounidenses.
  • Médicos no miembros de SOCHIMEV: $1498 dólares
  • Médicos miembros de SOCHIMEV: $1368 dólares
  • Magísters y PhD no miembros de SOCHIMEV: $1098 dólares
  • Magísters y PhD miembros de SOCHIMEV: $998 dólares

El pago se hará en pesos chilenos y la conversión a pesos chilenos se hará al momento que se solicite el pago, una vez que estén abiertas las inscripciones.

  • La fecha de certificación este año es el Viernes 14 de Octubre de 2022 y se realizará en la ciudad de Santiago, Chile. El proceso de inscripción para la certificación 2022 aún no comienza. Avisaremos por nuestras redes una vez se abran las inscripciones.
  • INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DEL ESTILO DE VIDA: 4%
  • FUNDAMENTOS DEL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO DE SALUD: 10%
  • PROCESOS CLINICOS CLAVE EN LA MEDICINA DEL ESTILO DE VIDA: 8%
  • EL PAPEL DE LA SALUD DEL MÉDICO Y LA SALUD PERSONAL DEL MÉDICO: 4%
  • CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN, EVALUACIÓN Y PRESCRIPCIÓN: 26%
  • CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y PRESCRIPCIÓN: 14%
  • BIENESTAR, EVALUACIÓN E INTERVENCIONES EMOCIONALES Y MENTALES: 10%
  • CIENCIAS E INTERVENCIONES DE LA SALUD DEL SUEÑO: 8%
  • MANEJO DEL ABANDONO DEL TABACO Y OTRAS EXPOSICIONES TÓXICAS: 8%
  • EL PAPEL DE LA CONECTIVIDAD Y LA PSICOLOGIA POSITIVA: 8%
Ir arriba